En este mundo globalizado y en la época de crisis en la que estamos inmersos, las personas que buscan empleo encuentran cada vez más competencia cuando se presentan a una oferta y o ya a la entrevista de trabajo. Esta competencia va a requerir una diferenciación para sobresalir frente al resto, y para ello, entre otras posibilidades tenemos las referencias o cartas de recomendación.
Acompañado del CV y carta de presentación (que no hemos de olvidar tampoco), tiene gran importancia las referencias laborales de los anteriores puestos donde se ha estado trabajado o se han realizado prácticas o colaboraciones. De este modo, si la persona reclutadora lo requiere sería conveniente proporcionarlo, para ello antes hemos tenido que solicitarlas a las empresas donde hemos desarrollado nuestro trabajo.

Puede que no tengas cartas de recomendación, pero estés a tiempo de solicitarlas o indicar a la empresa una persona de referencia y contacto de tus anteriores organizaciones, para que pueda comprobar lo que indicas en tu currículum, lo que le mencionas en tu entrevista, y seguramente otra información de gran valor.