Otra forma de insertarse en el mercado laboral, o emprender; a través de una franquicia.
¿Qué es una franquicia?
Es una relación comercial entre dos partes, por la que una de ellas paga una cierta cantidad de dinero para tener la licencia para comenzar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado.
Es un contrato entre dos partes independientes:
el franquiciador y el franquiciado. Por una parte, el franquiciador (o empresa franquiciadora) cede el derecho - licencia a utilizar su marca empresarial, durante un tiempo y lugar determinados. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantidad de dinero al franquiciador.
Es importante definir estos elementos que componen la franquicia. Por una parte l
a marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la
cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.

La franquicia que todos conocemos, la que ha llegado a hacerse un término común y que ha evolucionado de forma más espectacular y la realmente accesible al emprendedor, es la que se define como “
franquicia de formato de negocio”.
Actualmente, es una forma de contrato muy común que
fortalece la competencia para pequeñas y medianas empresas respecto a grandes empresas, y que está permitiendo el crecimiento y la expansión de distintas organizaciones.