
Cada vez son más empresas las que buscan intraemprendedores/as, porque son conscientes del potencial que generan en la empresa y en los propios equipos de trabajo. Muchas organizaciones ya cuentan con iniciativas de Intraemprendimiento incluso ligadas a políticas de Responsabilidad Social Corporativa o programas de Relaciones Públicas Internos para fidelizar al equipo de trabajo.
Todas estas nuevas políticas, programas, apuestas, y competencias que generan innovación y talento, pueden claramente llegar a tener una aplicación final en el negocio empresarial, tangible y transversal humano.
Cuando hablamos de intraemprendimiento… ¿hablamos de talento o de actitud?
La puesta en marcha de un programa de intraemprendimiento en la empresa, la cultura emprendedora de la empresa precisa de depositar la confianza en su equipo y la inversión en este. Necesita aportar retos, reconocimiento y que se valore el esfuerzo por ambas partes.
Aún con todo el éxito dependerá del compromiso por parte de la persona y la puesta a andar de las competencias definidas. Juegan un papel clave los/as modelos, o mentores/as y equipos de trabajo involucrados, autónomos que p

Las empresas, al igual que las personas, necesitan reinventarse, generar nuevas ideas, desarrollar crecer, expandirse... Esto implica , ganas, pasión y unas cuantas capacidades más que poseen casi todos/as los/as emprendedores/as. Implica actitud emprendedora, la que tiene la persona que se permite y aprende de los errores, que se anima a inventar, que asume riesgos y tiene iniciativa. Persona entusiasta y tenaz; inconformista e independiente.
Ambas, talento y actitud, son imprescindibles. Es necesaria la capacidad intelectual para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad y la actitud emprendedora que pueda llevar a cabo un proyecto con éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios, opiniones e información serán provechosas para la gente que visita el blog y para nosotros/as. Agradecerte tu participación.