Pero, ¿qué piensas tu? ¿Sabes realmente qué son unas prácticas y qué beneficios tienen?
Las empresas reciben miles de currículums para una oferta de empleo, y las prácticas es una buena forma además de una prueba objetiva y certera de que la persona es adecuada para el puesto.
Vamos a darle la vuelta a todos
los estereotipos y creencias heredadas que tenemos sobre la figura del
becario/a o persona en prácticas no laborales.
La creencia más extendida es que
el becario/a es una persona que no tiene experiencia y que por tanto no puede
asumir ninguna responsabilidad.
Al ser el último en llegar se presupone que va
a cometer fallos y que, a menudo, por exceso de trabajo en la empresa los
tutores o encargados de su supervisión no pueden hacerse cargo de atenderle
como necesita, por lo que queda en una situación de “abandono”. Si a esto le
añadimos que creemos que es quien hace los recados y pone cafés, la figura del
becario quedaría tremendamente dañada.
La clave está en la actitud que decidimos tener.
Si preferimos vernos

No hay sólo un beneficio unilateral en el que la empresa gana y el becario/a es quien trabaja a cambio de poco.
La principal ventaja es que entras a formar parte de un equipo de trabajo en el que cada cosa que aprendes sumará para tu vida laboral y personal. Es cierto que la acogida que te brinden en la empresa es fundamental, pero no es lo único, también es importante que participes y aportes durante el proceso.
De esta manera se puede dar lo que yo llamo “el efecto boomerang” es decir, que tu valía sirva para que te tengan en cuenta y tu relación se transforme de cara al futuro ya sea en el lugar donde hayas realizado las prácticas o en los contactos y referencias que te puedan proporcionar.
Hacer de la etapa de prácticas
algo productivo debe ser la meta de cualquier becario/a, pues al fin y al cabo es,
normalmente, el primer contacto con el mundo del empleo real después de toda
una vida de formación académica.
Para alguna personas que llevan tiempo en desempleo, también es el camino para volver a meter "el pie" en el mercado laboral y darse a conocer. Cuantas veces pasa por tu cabeza ¿Si al menos me diesen la oportunidad de demostrar lo que valgo?. Aprovecha esta oportunidad, y deja huella en la empresa.
A veces se nos olvida que somos seres relacionales, que nos necesitamos unos a otros y que debemos ser agradecidos con aquellos que nos dan la mano. No cuesta nada tener detalles, empezad por poner en práctica el más sencillo de todos, ¡sonreíd mientras trabajáis! Una beca nunca es un obstáculo en tu camino, es una pasarela hacia tu éxito como profesional.
Para alguna personas que llevan tiempo en desempleo, también es el camino para volver a meter "el pie" en el mercado laboral y darse a conocer. Cuantas veces pasa por tu cabeza ¿Si al menos me diesen la oportunidad de demostrar lo que valgo?. Aprovecha esta oportunidad, y deja huella en la empresa.
A veces se nos olvida que somos seres relacionales, que nos necesitamos unos a otros y que debemos ser agradecidos con aquellos que nos dan la mano. No cuesta nada tener detalles, empezad por poner en práctica el más sencillo de todos, ¡sonreíd mientras trabajáis! Una beca nunca es un obstáculo en tu camino, es una pasarela hacia tu éxito como profesional.

“Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar”. Nelson Mandela
Laura Díez
Enhorabuena, seguir así.
ResponderEliminarGracias Pilar.
ResponderEliminar¡Buen artículo! Enhorabuena a Laura Díez por ello.
ResponderEliminarSaludos
¡Gracias Silvia! Feliz día
Eliminar