Parece que queda lejos, incluso habrá gente que sienta que la época de "pleno" empleo no existió, pero sí, hubo años en los que las posibilidad de trabajo para "todos/as" estaba presente en nuestra sociedad.
Entre los años 2004-2007 comenzó la andadura de Aldalan, desde esta empresas los/as consultores/as veíamos que la posición de las personas no era encontrar empleo sino cambiar de trabajo, por distintos motivos; salario, posición, cercanía, horario, desarrollo profesional.... En esos años y anteriores, las posibilidades de cambio eran posibles y además interesantes. Y para el acceso al cambio profesional se accedía a través de Etts, periódicos, portales de empleo, contactos...

A partir del 2008, como todos conocemos, y algunos padecen, la situación cambia, comienza la crisis y con ello la perdida de puestos de trabajo, por lo tanto el procedimiento de cambio de empleo se convierte en búsqueda de empleo.
Una búsqueda de empleo frente a una gran competencia, en cantidad y en calidad. Esta situación afecta también a jóvenes que acaban de finalizar sus estudios y se encuentran sin oportunidades profesionales.
Todo ello hace que las fórmulas anteriores para encontrar un puesto de trabajo no sirvan o no de la misma forma, y que la búsqueda de empleo se complique aún más porque es una búsqueda desde el desempleo; desde una situación desprotegida en muchos de los casos, que conlleva incertidumbre, ansiedad...
Con todo ello y paralelamente el mundo 2.0 cobra cada vez más peso, y de ser un puente para el contacto social, se convierte en una posibilidad para el contacto profesional y un trampolín para el lanzamiento de los perfiles profesionales y el networking.

De ahí mi propuesta y cambio de perspectiva; somos y debemos ser comerciales de nuestro perfil profesional. Incluso iría un poco más allá; más que comerciales técnicos/as comerciales. Debemos conocer en profundidad el producto a vender; nuestro currículum y ser expertos en los servicios que podemos ofrecer a nuestro cliente - la empresa -
Y todavía un poco más; pensar y mostrar nuestro valor añadido y de ahí la marca profesional, que conlleva un plus; algo que nos diferencia frente al resto y nos posiciona como referentes en nuestra área.
Es mucho más que un concepto, implica un cambio en el pensamiento y por lo tanto en la forma de actuar que tiene a su base una visión y acción estratégica, para obtener el resultado: Un empleo.
Es un procedimiento que se basa en la calidad, y no tanto en la calidad y los resultados no se obtienen de la noche a la mañana, requiere tiempo y esfuerzo, pero cualquier proceso de búsqueda de empleo hoy en día requiere de ambas, y no obtiene los mismos resultados que se pueden alcanzar con esta metodología.
"Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo".
Albert Einstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios, opiniones e información serán provechosas para la gente que visita el blog y para nosotros/as. Agradecerte tu participación.